Inclusión de la Danza Movimiento Terapia en un servicio multidisciplinar para el tratamiento de la fibromialgia

Autores/as

  • Monica Aleman Bosa Asociación Española de Danza Movimiento Terapia
  • Sarah Rodriguez Cigaran Asociación Española de Danza Movimiento Terapia

Palabras clave:

Danza Movimiento Terapia, fibromialgia, relato personal subjetivo

Resumen

La fibromialgia (FM) es una enfermedad que impacta la calidad de vida de las personas que la padecen. No es una afección sólo física, sino que afecta de manera psicológica, social y emocional. Este estudio promueve la Danza Movimiento Terapia (DMT) dentro de un proyecto pionero de la sanidad pública en el marco de un espacio multidisciplinar para que las personas que padecen esta condición aprendan, a través de su relación con el cuerpo y su movimiento, a manejar y comprender su enfermedad y así mejorar su calidad de vida. El estudio refleja la repercusión del proyecto con una metodología cualitativa, en el marco hermenéutico fenomenológico, demostrando la repercusión del tratamiento multidisciplinar en la relación de los usuarios con la enfermedad. El equipo de profesionales incluye un psicólogo, una dietista, una fisioterapeuta, una médico de familia y una danza movimiento terapeuta. Apoyada en bibliografía que respalda la validez de la DMT en el tratamiento de la fibromialgia y teniendo en cuenta que se trata de un tratamiento multidisciplinar, presentamos los resultados subjetivos ahondando y enfatizando cómo este relato personal subjetivo sugiere que la especificidad del trabajo de DMT es vivido como revelador y efectivo para las usuarias.

Biografía del autor/a

Monica Aleman Bosa, Asociación Española de Danza Movimiento Terapia

Licenciada en Folklore por la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Buenos Aires, cuenta con una amplia experiencia como docente, bailarina y coreógrafa. Cursó el Máster en Danza Movimiento Terapia en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es Miembro Titular Registrado de la Asociación Española de Danza Movimiento Terapia (ADMTE). Tiene experiencia en práctica privada e institucional en diversos campos como TCA, TEA y trastornos mentales graves, hoy en día trabaja en un centro de salud pública de la ciudad de Barcelona con personas que padecen fibromialgia e imparte talleres de inclusión a través de la DMT en la Universidad Blanquerna.

Sarah Rodriguez Cigaran, Asociación Española de Danza Movimiento Terapia

Lic. en Psicopedagogía, Universidad Deusto, Bilbao, 1998. Master Creative Arts Therapies, especialidad Danza Movimiento Terapia (DMT) Hahnemann University, Filadelfia, USA (1998-2000). Doctora en Psicología, Universidad Deusto 2004, desarrollando su tesis en relación al cuerpo, la somatización, el dolor y el estancamiento de energía vital y creativa. Formada en Psicoterapia Psicoanalítica, Grupo Psicoterapia Psicoanalítica Bilbao (GPAB) (2006). Cofundadora Asociación Española Danza Movimiento Terapia (ADMTE, 2001) y Miembro Supervisor Registrado (MSR). Parte del profesorado Postgrado en Danza Movimiento Terapia Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Mas de 20 años de experiencia, practica privada y diferentes instituciones, trabajando con variedad de diagnósticos y poblaciones.

Descargas

Publicado

15-12-2024

Número

Sección

Artículos de investigación